Año Título
2003 Valoración económica ambiental de Cayo Cobos para su uso turístico
2007 Carbono secuestrado en ecosistemas agropecuarios cubanos y su valoración económica. Estudio de caso
2008 Vínculos entre el bienestar humano y servicios ambientales que prestan las áreas protegidas marinas del sur de Ciego de Ávila y Camagüey.
2009 Hacia una aproximación de la valoración económica en áreas protegidas. Estudio de caso: Parque Nacional Viñales, Cuba
2013 Valoración económico-ambiental de recursos naturales seleccionados en la cuenca del río Guanabo, La Habana, Cuba
2013 Análisis Costo-Beneficio para la Zona Costera Norte en la Provincia de Camagüey, Cuba
2016 Los servicios ecosistémicos culturales de la bahía de Matanzas. Su valoración económica
2016 Valoración Económica de Bienes y Servicios Ecosistémicos de la bahía de Cárdenas, y su borde costero
2016 Valoración Económica de Bienes y Servicios Ecosistémicos en el Humedal Ciénaga de Majaguillar del Municipio Martí
2016 Valoración de la sostenibilidad ambiental, social y económica del municipio de Matanzas. Caso de estudio: Centro histórico de la ciudad.
2016 Enfoque ecosistémico en la playa de Varadero: valoración económica a través del análisis costo-beneficio.
2017 Funciones de los manglares en la Ensenada de Sibarimar y su valoración económica para el sector Laguna del Cobre-Itabo, Ciudad de La Habana, Cuba
2017 Gestión económica del ecosistema: La Mensura, del Parque Nacional Mensura Piloto, Holguín.
2022 Análisis de la gestión económica en la reserva ecológica Caletones, Holguin.

Año Título
2023 Catálogo de las playas arenosas del litoral de la provincia de Holguín, Cuba
2024 Compendio de las principales normas legales en materia ambiental años 2020-2024
2024 Estado del Sistema Nacional De Áreas Protegidas de Cuba al cierre del tercer ciclo de planificación 2014-2023
2024 ECOVALOR: El camino hacia las Soluciones Económicas Ambientales
2020 La mitigación del cambio climático y el sector forestal cubano.
2020 Climate change mitigation by the cuban forestry sector
2024 Modelo de Ordenamiento Ambiental (MOA) municipio Ciénaga de Zapata
2024 Modelo de Ordenamiento Ambiental (MOA) municipio Gibara
2024 Modelo de Ordenamiento Ambiental (MOA) municipio Manatí
2024 Modelo de Ordenamiento Ambiental (MOA) municipio Sagüa la Grande
2024 Modelo de Ordenamiento Ambiental (MOA) municipio Viñales
2023 Manual de buenas prácticas Cultivo del ostión en Cuba
2023 Plan del Sistema 2023 – 2030
2022 Producción y uso del compost como contribución a la biodiversidad en los agroecosistemas
2022 Sistema de Lombricultura Instituto de Suelos
2024 Actividades realizadas por el componente en el sector agropecuario del proyecto ecovalor correspondiente a la etapa 2018-2024
2024 Glosario ilustrado de términos meteorológicos, climáticos y agrometeorológicos
2024 Guía metodológica para la valoración económica de bienes y servicios ecosistémicos y daños ambientales
2022 Manual práctico para la determinación de los indicadores de la calidad del suelo
2022 Humus de Lombriz: Beneficio, Conservación y uso en los suelos, como aporte a la biodiversidad en los agroecosistemas