
Misión: Incrementar la efectividad de la gestión en el SNAP a través del aporte de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Visión: Ser el centro de referencia nacional e internacional para la gestión de las áreas protegidas a partir de la investigación científica y el reconocimiento social.
Objetivos:
- Garantizar la conservación del patrimonio natural e histórico-cultural asociado, así como la gestión integral del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), acorde con los lineamientos de la política económica y social del país y el contexto internacional
- Propiciar la colaboración internacional acorde al escenario económico y social actual y a las capacidades del personal técnico del SNAP
- Fortalecer la formación y categorización de los recursos humanos del Centro
- Ejecutar con control y de forma efectiva el Plan económico del Centro
Líneas estratégicas:
- Consolidar la integración institucional y funcional del SNAP en todas direcciones
- Consolidar la gestión de las áreas protegidas como Unidades Básicas del Sistema
- Elevar la eficacia del proceso de planificación de la conservación en armonía con el desarrollo sostenible
- Desarrollar las prioridades identificadas en los programas del plan del SNAP
- Lograr la implementación de la sostenibilidad financiera del SNAP
- Implementar la gestión de riesgo para mitigar la vulnerabilidad del Sistema ante desastres con énfasis en el Cambio Climático
- Insertar al SNAP en el proceso de desarrollo integral sostenible
- Mejorar, la prevención, control y manejo de las EEI dentro del SNAP
- Diversificar el trabajo con los sectores productivos en el SNAP
- Fortalecer la colaboración internacional