Inicia el VI Comité Directivo Nacional del Proyecto ECOVALOR. El mismo, cuenta con la presencia de PNUD, Viceministros y Directores de Organismos, Entidades Nacionales, Ministerios implicados tales como MINCEX, CITMA, MFP, MEP, MINTUR, MINAG; INOTU, ONEI, BCC, Grupo Flora y Fauna, y el Grupo Empresarial Pesquero, así como responsables de resultados importantes para la toma de desiciones a todos los niveles.
Del 30 de enero al 2 de febrero, se desarrolló el “Taller de Lecciones aprendidas” del proyecto ECOVALOR, en la provincia de Matanzas, favorablemente. Contó con la presencia de especialistas de las cinco provincias involucradas
Se exponen los avances y experiencias en los procesos de Estudios Focalizados de Escenarios (TSA) de ganadería y conservación, el tema de los instrumentos económico – financieros.
Se aborda el SINDE y sus proyecciones; de igual manera, los resultados e impactos de los MOA de Sagua, Manatí y Gibara, y la evaluación de Carbono en parcelas forestales permanentes.
El “Taller de comunicación y género”, en el marco del proyecto ECOVALOR, tuvo lugar del 25 al 29 de enero del presente año en la provincia de Matanzas, de manera exitosa. En el mismo, se contó con la participación de los comunicadores y los especialistas de género de las cinco provincias que intervienen en dicho proyecto; así como con la participación y el asesoramiento de un representante del PNUD, especialista en comunicación.
En el marco del Proyecto GEF/PNUD ECOVALOR, tiene lugar el taller de “Comunicación y género”. El mismo, se efectúa en el Hotel “Las Morlas”, Varadero, Matanzas, durante los días 6 y 10 de noviembre del 2023.
Se abordó y debatió el tema de género, para luego completar dichos indicadores. Como parte del eje comunicativo, se expusieron los resultados de trabajo de comunicación, en las cinco provincias abarcadas por el proyecto desde el comienzo del año 2023. Los especialistas a cargo de la comunicación, presentaron y revisaron las metas de la Estrategia de Comunicación del Proyecto y se identificaron las lecciones aprendidas. Se elaboraron los Indicadores verificables de seguimiento y evaluación de la efectividad de la estrategia de Comunicación. Se puso en marcha la definición de las metas y objetivos de la campaña de comunicación del proyecto para el año 2024. Se realizó una propuesta de productos comunicativos del proyecto, asociados a la campaña de comunicación del proyecto en el año 2024.
Comienza el Taller del Diplomado 1 sobre Valoración Económica de Bienes y Servicios Ecosistémicos y la discusión de las primeras 14 tesis de este primer grupo de graduados participantes del proyecto ECOVALOR en sus cinco provincias como una contribución a la formación de capacidades sobre esta temática y el acercamiento ente el Medió Ambiente y la Economía.