Especies exóticas invasoras
Mejorando la prevención, control y manejo de las especies exóticas invasoras en ecosistemas vulnerables en Cuba

Importancia
El proyecto GEF/PNUD Mejorando la prevención, control y manejo de Especies Exóticas Invasoras(EEI) en ecosistemas vulnerables en Cuba tiene como meta contribuir a la conservación de la biodiversidad de importancia global.
Para alcanzar esta meta, el proyecto se propuso la creación de capacidades a nivel sistémico para prevenir, detectar y manejar la diseminación de EEI en Cuba, a partir del fortalecimiento de las políticas institucionales y las capacidades técnicas necesarias para manejar estas especies, estimulando la cooperación multi - sectorial para la efectiva implementación en el campo.
Las áreas de intervención del Proyecto abarcan desde el Parque Nacional Guanahacabibes, en Pinar del Río, hasta el Parque Nacional Alejandro de Humboltd, en Guantánamo, así como sectores productivos y sitios de importancia para el desarrollo económico del país como las bahías.
Con el proyecto se ha fortalecido el marco político y legal sobre EEI; creándose mecanismos de coordinación efectivos entre todos los sectores involucrados, entre instituciones relevantes y en asociación con los actores claves; el incremento del conocimiento científico sobre la introducción, dispersión, impactos y opciones de manejo de EEI entre las instituciones claves, responsabilizadas con el control permite el incremento de la concienciación pública general sobre las EEI y sus impactos; permitiendo mejorar la efectividad del manejo en el campo para garantizar la salvaguarda de la biodiversidad.